Si bien los primeros trabajos de Redemption impactaban por la mezcla entre las potentes voces de Ray Alder con la musicalización de sus obras, los últimos 2 trabajos, parecen de un corte un poco más comercial, me refiero a This Mortal Coil y a este The Art of Loss.
En lo particular, me parece un trabajo completo, porque en cuanto a lo musical, las líricas, la mezcla que todo esto da, es bastante bueno, es muy disfrutable.
Existen ciertos elementos que vale la pena ir viendo específicamente: primero, a mi juicio la falta de Bernie Versailles, se nota, no obstante un extraordinario trabajo de Chris Poland como guitarra líder, más las participaciones de Marty Friedman, Simone Mularoni y Chris Broderick, pero insisto, la falta de Bernie se nota; segundo; han incorporado un tema de larguísima duración (At Day's End 22 min 34 segs), que en lo profundo convence poco, tiene más pirotecnia que sentimiento, no hace recordar temas como Sapphire, por ejemplo, que creo es uno de los mejores temas que tienen estos estadounidenses; tercero, las líricas son bastante buenas, creo que son de lo mejor del disco, hay varios pasajes de la obra que me hacen mucho eco, por ejemplo, The Art of Loss y su texto final que dice:
"We can try to insulate ourselves
But there’s a truth that we can’t hide
Unless we open up ourselves to pain
We never truly are alive
With realization comes empowerment
And the truth will set me free
I’m an author in my story
And its end depends on me"
Y, por otra parte, Hope Dies Last, que con fuerza reitera que la esperanza realmente muere al final, que es lo último que se pierde, en un contexto de desconfianza, incertidumbre, y todos los elementos que entrega la cotidianidad de la vida, pero que al final, la fuerza de una persona, puede hacer parar de nuevo:
"I am hurt but have not fallen
I am wounded but unslain
I will lay me down and bleed for a while
Then I’ll rise and fight again"
Cuarto, las voces de Alder no son lo mismo que en trabajos anteriores (claro está que el tiempo hace su trabajo, y el desgaste se nota), pero no deja de ser un vocalista sumamente poderoso, una voz que transmite lo que canta, que hace tratar de imitarlo por su registro, por la fuerza que le pone al canto; quinto, y final, mantienen el sello característico de Redemption, que agraciadamente se distancia de Dream Theater, grupo con el cuál se generaliza la comparación en el genero del progresivo.
Poniendo todos los elementos en la balanza, se carga hacia el lado positivo, hacia el camino de mantener un sello grupal, con muy buenos trabajos, con canciones poderosas, con excelentes líricas, con grandes guitarras y teclados excitantes. Pero, en lo personal, me gustaría escuchar algo más como al principio, más parecido a The Fullness of Time.
Para un fanático de Redemption, el disco cumple con su objetivo. yo estoy feliz con haberlo adquirido y como recomendación, The Art of Loss, Hope Dies Last y The Center of the Fire, son a todas luces, parte de una buena biblioteca musical.
Track List:
1. The Art of Loss (5:22)
2. Slouching Towards Bethlehem (8:06)
3. Damaged (4:56)
4. Hope Dies Last (10:33)
5. That Golden Light (4:54)
6. Thirty Silver (6:25)
7. The Center of the Fire (7:55)
8. Love Reign o'er Me (The Who Cover) (5:08)
9. At Day's End (22:33)
Info de la banda:
Nacionalidad: Estadounidense
Etiqueta: Prog Power Metal
Estado: activo
Miembros:
Ray Alder (voces)
Nick Van Dyk (guitarra y teclado)
Bennie Versailles (tiempo fuera por condición médica)
Sean Andrews (bajo)
Chris Quirarte (batería)
Chris Poland* (guitarras en este trabajo)
Link:
http://www.mediafire.com/file/0c9cbb6emvwy61v/Redemption+-+The+Art+of+Loss_by_ProgSkies.rar
Hermano, qué buen Blog! Realmente agradable encontrarse estas joyas!
ResponderEliminar